jueves, 23 de junio de 2011

El antichavismo como negocio

publicacion del 2005 pero ahora sigue igual de vigente:


El antichavismo no es un fenómeno homogéneo, monolítico. Lo hay para todos los gustos y colores, e incluso, con evidentes contradicciones antagónicas entre sus distintas ramas y derivaciones. Mientras las ciencias políticas y siquiátricas encuentran una clasificación más o menos válida y aceptable, se puede precisar de manera empírica que, al lado de las tendencias ideológicas, clasistas, caprichosas o racistas, convive una rama mercantil que ha hecho del odio a Chávez un negocio próspero y redondo. A este avispado sector, más que el valor de uso, le interesa el valor de cambio del antichavismo.

De ninguna manera se trata de una estratagema nueva u original. Durante los años de la guerra fría muchas personas y organizaciones hicieron del anticomunismo una empresa rentable. La caída del muro de Berlín resultó para ellos una catástrofe peor que para los mismos comunistas. Se les acabó la manguangua. Aquí en América, junto a los luchadores ideológicos contra Fidel Castro, floreció un anti-castrismo mercantil que creó fundaciones y ONGs, luego convertidas en auténticos y grandes emporios empresariales.

Lo mismo está pasando en Venezuela. Unos cuantos vividores, con visión y olfato para el desplumaje de su especie, se dieron cuenta de que el odio a Chávez podía resultarles una mina. Pusieron manos a la obra y decidieron vivir y nutrirse de los antichavistas furibundos y fanáticos. Lo único que debían hacer era alimentar periódica y puntualmente ese odio, en una suerte de círculo vicioso que ellos denominan, con petulancia y pedantería, “circuito comercial”. Cuando observan que hay un reflujo en la histeria contra el líder bolivariano, de inmediato activan sus inyecciones de ponzoñosos mensajes antichavistas.

Estos empresarios del odio y la tontería ajena conocen y se valen de todas la técnicas del marketing. Usan los medios de comunicación con eficacia para “vender” su producto, crean falsas necesidades y exacerban el síndrome de abstinencia. Emplean la publicidad, el contacto personal, foros, seminarios, congresos, análisis transaccional, tormentas de ideas y retiros espirituales. Venden y suministran a sus clientes una mezcla de odio y miedo, ilusión y frustración, impotencia y rechazo. Como señuelo, ofrecen una lucecita al final del túnel que sólo existe en sus mentes perversas y avaras.





Este antichavismo mercantil o mercenario –vaya usted a saber- vive de sus propios congéneres y de la inversión extranjera, principalmente gringa. Digo inversión porque los financistas foráneos, cuando envían los billetes verdes, calculan sus ganancias a futuro. Uribe y Aznar también les han arrimado la bola para el mingo. Con el antichavismo como insumo, han nacido docenas de ONG unipersonales que reciben parte del mercado y los aportes. Son franquicias de maletín que presentan informes piratas y reciben su mascada. Más de un pelabolas crónico ha encontrado su pozo de petróleo con la sola invención de una “organización no gubernamental”. Su materia prima es el odio a Chávez, algo que cultivan con esmero de horticultor y colocan con la habilidad de vendedor de pólizas de seguro.



Las estrategias de mercadeo traspasan las fronteras y copian técnicas de las transnacionales, como la Hallyburton del vicepresidente estadounidense Cheney, que destruye países y luego monopoliza su “reconstrucción”. Vuelve a destruir para volver a “reconstruir”, dejando atrás una estela de cadáveres y ruinas. El negocio antichavista hace lobby internacional, logra entrevistas en la Casa Blanca, negocia premios en España, tiene su nómina de palangristas, atiza los rumores, propaga chismes en organismos multilaterales, resucita a insepultos cadáveres políticos, fomenta el miedo y alimenta el odio.

Los mercaderes del negocio antichavista calculaban mantener próspera la empresa por lo menos hasta el 2021. Pero su clientela empieza a recelar. La credibilidad, que es vital para mantener un producto en el mercado, en este caso el odio, ha caído en picada. Los inversionistas gringos que apostaron al 11-A, al sabotaje petrolero y la guarimba, están decepcionados de sus socios criollos. Además, muchos de éstos se alzaron con los dólares sin hacer el trabajo ni entregar cuentas. Hoy se observan nuevas iniciativas para el relanzamiento del odio, pero la clientela opositora, defraudada e intoxicada más de una vez con esa mercancía, se muestra escéptica y apática frente a un producto que enriquece a pocos y decepciona a muchos. Una estafa.

por Earle Herrera
Fecha de publicación: 25/06/05

extraido de  http://www.aporrea.org/ 

viernes, 10 de junio de 2011

Poema a la Clase Media

Poema a la Clase Media
Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande

Desde el medio
mira medio mal
a los negritos
a los ricos
a los sabios
a los locos
a los pobres

Si escucha a un Hitler
medio le gusta
y si habla un Che
medio también

En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae
(a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos
y (medio confundida)
sale a la calle con media cacerola
entonces medio llega a importar
a los que mandan
(medio en las sombras)
a veces, sólo a veces, se da cuenta
(medio tarde)
de que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina

Así, medio rabiosa
se lamenta
(a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza
a entender
ni medio


 por: Mario Benedetti

jueves, 9 de junio de 2011

SI EL SOCIALISMO FRACASA (un grano de maiz)

SI EL SOCIALISMO FRACASA (Miércoles 08-06-2011)

Si el Socialismo fracasa, si estos intentos naufragan, si la posibilidad que somos no tiene éxito, entonces vendrá una etapa de profundo desconcierto, resignación, desencanto, abulia y desespero. Y el capitalismo, más salvaje que nunca, envalentonado, tendrá vía libre para depredar al país y engullir al planeta.

Siempre que una posibilidad revolucionaria es frustrada, las peores versiones, las más viles formas del capitalismo, avanzan. Fue así en la Chile de Allende y en la Venezuela del 23 de Enero de 1958, y así es en China y en Rusia.

Nosotros somos hoy la barrera de contención del capitalismo, si fracasamos, no sólo sufrirá el país, se abrirán de par en par las compuertas del infierno y se desbordará el odio y el egoísmo sobre todo el planeta.

Es importante estudiar, precisar, qué pasará en el futuro inmediato si el Socialismo fracasa, si no consigue superar a sus enemigos de todos los pelajes y todas las ubicaciones.

Un buen método para tratar de vislumbrar nuestro futuro es fijarnos en el tránsito de los países hermanos que han intentado construir dentro del capitalismo un mundo más o menos feliz, más o menos viable.

México es un buen ejemplo, con sus niños cantando canciones infantiles, tendidos en el suelo evadiendo los proyectiles del narcotráfico. Pero también Colombia, con una oligarquía que practica contra su pueblo un genocidio que ya dura más de medio siglo. Y también Europa, girando desesperada hacia el fascismo, buscando en el odio la respuesta a la crisis que el odio creó.

Y si queremos más precisión podemos hablar de los mismos Estados Unidos, con su inmensa deuda y su economía despilfarradora que se sostiene a costa de la sangre y el sudor del resto del mundo. O de china con su moral destartalada, con sus hijos dementes vendiendo, literalmente, partes de su cuerpo para comprar los productos superfluos surgidos de fábricas que exprimen a los obreros chinos, todo para enriquecer a unos pocos privilegiados y al capitalismo mundial.

Fácil deducir de este cuadro las consecuencias que sobre el país tendrá un fracaso del intento Socialista. Veamos.

La inseguridad alcanzará escenarios inéditos para nosotros, el crimen organizado disputará la hegemonía al Estado capitalista y, en esta guerra entre pillos, la sociedad será la víctima. La mexicanización y colombianización de la sociedad pondrá en peligro a la existencia de la Nación.

La privatización brutal de la economía llevará al país a territorios de miseria nunca vistos y el pueblo frustrado, aturdido, será controlado por una horrorosa represión. Vendrán días de oscuridad.

Es así, pocas veces una sociedad ha tenido la responsabilidad de decidir su propia suerte y, al hacerlo, decidir el destino del Continente y el futuro de la humanidad, como la sociedad venezolana hoy.
Debemos percibir el compromiso en su magnitud global y hacer esfuerzos por trasladar a la sociedad la grandeza del reto. Sólo así podremos acumular la conciencia necesaria para sobreponernos a las dificultades del camino hacia el existir.

¡Con Chávez más resteaos que nunca! 
 
por: Antonio Aponte (un grano de maiz)

sábado, 30 de abril de 2011

MONARQUIA EN PLENO SIGLO XXI?!


No pensaba publicar nada respecto a la boda monárquica pero dada la excesiva cobertura mediática, les traigo una publicación de Roberto Hernández Montoya que refleja un poco la opinión que tengo respecto a la monarquía en esos paises llamados "desarrollados" y y bien llamados pertenecientes del "el viejo mundo".

Divertidos los viajes en el tiempo. Desde Rip van Winkle, La máquina del tiempo, de H. G. Wells, hasta la serie Volver al futuro de Robert Zemeckis y Bob Gale, hemos visto mil anacronismos divertidos. Ironizan sobre la época contemporánea, o porque es única o porque todas son iguales. Hay además teorías existenciales más inquietantes de universos paralelos, partículas que retroceden en el tiempo o el Eterno Retorno, o sea, la realidad agotará sus combinaciones y todo recomenzará. Al Big Bang sucederá el Big Crunch, o sea, el Gran Fruncimiento. Ah, que eso se toma una pila de años, vaya, pero va a suceder fatalmente. ¿Fatalmente? Laplace diría que sí, pero la Cuántica que no. Si es que alguien la entiende; el Premio Nobel de Física Richard Feynman se preguntaba entre burlas y veras si alguien entendía la Cuántica. Pero quedémonos con la ficción, más manejable porque sus leyes se conocen más. Digo yo.
  La fantasía de viajar en tiempo tal como se viaja en el espacio produce efectos graciosos, como el yanqui en la corte del Rey Artús, de Mark Twain. Pero hay sociedades dizque de «Primer Mundo», esas que nos propinan como modelo, regidas nada menos que por monarquías, cuyo principio es un descaro anacrónico mayor que el Derecho Divino. Porque antes de la Ilustración y de la Revolución Francesa, era digerible que al Rey lo pone Dios. Intelectuales de Europa, que reprochan al Islam que no conoció ni Renacimiento ni Ilustración, sobrellevan con desenvoltura que Guillermo y Kate se unan en matrimonio morganático en un fasto obsceno en plena pelazón. Más circo que pan, pero es operación ideológica estratégica que refresca la monarquía, así como refresca la Iglesia la beatificación de Juan Pablo II, protector del pederasta Marcial Maciel, uno de los seres más malvados conocidos, ¡y mire que hay! Es matrimonio morganático o de la mano izquierda «el contraído entre un príncipe y una mujer de linaje inferior».
  Pero ponle que Marta Colomina es reina, vive en un palacio en Valle Arriba, hay que encorvársele y llamarla Majestad. Raro, ¿no? Es que en Venezuela no entendemos eso ni con Marta. Pronto un guachamarón le meterá el dedo en la barriga y le dirá:
  --¿Y esa Majestad qué?
  Y la Soberana responderá, para no desafinar:
  --Pa los panas…
  Y si no… Una revolución republicana hoy en Venezuela se resolvería en una gran guachafita, hasta que Su Serenísima abdique porque ni ella misma tendrá doctrina para tomarse en serio. Solo entendemos la Reina de la Pachanga y la Reina Pepeada.
  ¿Cómo naciones dizque avanzadas como Bélgica, Dinamarca, España, Holanda, Reino Unido, Suecia son reinados?
  En 1976 visité España por primera vez, ya coronado el Rey de Copas. Me sentí extraño taconeando un suelo regido por un monarca. Caí entonces en cuenta de nuestro enorme privilegio venezolano de no creer en esas pendejadas. Y valoré nuestra Revolución de Independencia, más tajante que la Francesa, que emanó a Napoleón.
  Y viajé en el tiempo: en el Escorial se sentaba Felipe II, en cuyo imperio no se ponía el sol, el hombre más poderoso de su época. Y parado en el lugar en que supuse estuvo el trono, ya no, yo calculaba: desde aquí se decidía la suerte de Paraguaná, Miami y Mindanao. Sentí un mareo.
  Es que acababa de entender que los paradigmas no solo rigen las ciencias sino que sirven para entender la historia.

Por: Roberto Hernández Montoya
Fecha de publicación: 30/04/11 

  

jueves, 14 de abril de 2011

carta de gadafi a su pueblo y al mundo


Recomendado por un admirable profesor de la bolivariana, busque la siguiente carta, el contenido de la misma me ha sorprendido y para mi entender solo puedo decir CONCIENCIA PUBLO!,  cualquier otro comentario  esta de mas. aquí se las dejo:

Durante 40 años o más, no lo recuerdo, hice todo lo posible por dar a la gente casas, hospitales, escuelas, y cuando tenía hambre, le di alimento, incluso convertí Bengasi en tierra cultivada desde el desierto, resistí ataques de ese cowboy Reagan, cuando mató a mi hija huérfana adoptada, trataba de matarme a mí, en su lugar mató a esa pobre niña inocente, luego ayudé a mis hermanos y hermanas de África con dinero para la Unión Africana, hice todo lo que podía para ayudar a que la gente comprendiera el concepto de la verdadera democracia, en la que comités populares dirigían nuestro país, pero nunca fue suficiente, como algunos me dijeron, incluso personas que tenían casas con diez habitaciones, trajes nuevos y muebles, nunca se dieron por satisfechas, tan egoístas que querían más, y dijeron a estadounidenses y a otros visitantes, que necesitaban “democracia” y “libertad”, sin darse cuenta jamás de que era un sistema desalmado, donde el perro más grande se come al resto, pero les encantaban esas palabras, sin darse cuenta jamás de que en EE.UU., no había medicinas gratuitas, ni hospitales gratuitos, ni viviendas gratuitas, ni educación gratuita, ni alimentos gratuitos, excepto cuando la gente tiene que implorar y hacer largas filas para conseguir sopa, no, no importa lo que hiciera, nunca era suficiente para algunos, pero para otros, sabían que yo era hijo de Gamal Abdel Nasser, el único verdadero líder árabe y musulmán que hemos tenido desde Saladino, cuando reivindicó el Canal de Suez para su pueblo, como yo reivindiqué Libia para mi pueblo; fueron sus pasos los que traté de seguir, para mantener libre a mi pueblo de la dominación colonial – de ladrones que querían robarnos.

Ahora me ataca la mayor fuerza en la historia militar; mi hijito africano, Obama, quiere matarme, arrebatar la libertad a nuestro país, quitarnos nuestra vivienda gratuita, nuestra medicina gratuita, nuestra educación gratuita, nuestros alimentos gratuitos, y reemplazarlos por hurto al estilo estadounidense, llamado “capitalismo”, pero todos nosotros en el Tercer Mundo sabemos lo que eso significa: significa que las corporaciones dirigen los países, dirigen el mundo, y la gente sufre, por lo tanto no me queda alternativa, tengo que resistir, y si Alá lo quiere, moriré siguiendo su camino, el camino que enriqueció a nuestro país con tierra cultivable, alimentos y salud, e incluso nos permitió ayudar a nuestros hermanos y hermanas africanos y árabes a trabajar aquí con nosotros, en la Jamahiriya Libia.

No deseo morir, pero si llega a suceder, para salvar a este país, mi pueblo, a todos los miles que son mis hijos, que así sea.

Que este testamento sea mi voz ante el mundo: que combatí contra los ataques de cruzados de la OTAN, combatí contra la crueldad, combatí contra la traición, combatí a Occidente y sus ambiciones colonialistas, y que permanecí junto a mis hermanos africanos, mis genuinos hermanos árabes y musulmanes, como un fanal de luz, cuando otros estaban construyendo castillos. Viví en una casa modesta, y en una tienda de campaña. Nunca olvidé mi juventud en Sirte, no gasté alocadamente nuestro tesoro nacional, y como Saladino, nuestro gran líder musulmán, quien rescató Jerusalén para el Islam, tomé poco para mí…

En Occidente, algunos me han llamado “loco”, “demente”, conocen la verdad, pero siguen mintiendo; saben que nuestro país es independiente y libre, que no está en manos coloniales, que mi visión, mi camino es, y ha sido claro para mi pueblo: que lucharé hasta mi último aliento para mantenernos libres, que Alá todopoderoso nos ayude a permanecer fieles y libres.

c: Coronel Muamar Gadafi, 5 de abril de 2011

lunes, 11 de abril de 2011

11 de abril de 2002


A 9 años del golpe de estado creado por las mentes mas macabras de la oposición venezolana, comparto con ustedes este artículo de opinión  publicado en diario la nación por Eduardo paramacuto hoy (lunes 11 de abril de 2011):

El 11 de Abril del año 2002 quedará grabado en las páginas de la historia venezolana como uno de los hechos más cobardes y execrables perpetrado por los partidos políticos opositores y sus nefasta dirigencia integrada fundamentalmente por adecos y copeyanos que actuando como asesinos de la más baja ralea, se unieron a otros grupos y factores frustrados para dar el Golpe de Estado del 11 abril de 2001, del cual hoy se están cumpliendo nueve años.

El gran objetivo trazado era adueñarse del poder, así fuera nadando en la sangre y el dolor de muchos venezolanos que cayeron masacrados aquel día de la triste marcha, cuando fueron arengados por Carlos Ortega, Enrique Mendoza, Carlos Fernández y otros tantos miserables que sabían de los francotiradores contratados por la Coordinadora Democrática para asesinar a sus propios seguidores. Ojala que cuando mueran esos asesinos opositores, principalmente quienes planificaron la masacre de abril de 2002, Dios los ponga a fuego lento. Aunque ellos contaron con la anuencia de la tal Conferencia Episcopal, ese grupúsculo de la extrema derecha reaccionaria y de mala fe, de todas maneras no deben contar con el perdón de nadie, ni siquiera de Pedro Botero.

Lo más lamentable de todo es que en el transcurrir del tiempo de nueve años, los asesinos escuálidos andan por allí pasados de parto y con más odio en sus placentas, con refinadas astucias de manipulación para asesinar nuevamente. Precisamente, en base a esas marrullerías han reconquistado algunos espacios de gobierno local y regional. No obstante, su obstinación extrema es volver a tener el poder del Estado, por ello lucen dispuestos a reconquistarlo a cualquier precio, incluyendo desde el asesinato del presidente Hugo Chávez Frías hasta una nueva masacre como la perpetrada ese día del 11 de abril de 2002.

De haber triunfado ese día, seguramente hoy estuvieran celebrando la fecha de la muerte, del terror, la felonía y la traición hacia sus propios seguidores y hacia la patria. Así actúan los asesinos, así actuaron los escuálidos, así siguen actuando ellos, porque no tienen sentimientos, no tienen ideología, ni muchos menos patria. Y digo todo esto porque en la tal Mesa de la Unidad impera el canibalismo político y el postre servido es de mazamorra verde envenenada con la cual pretender aniquilar a los más hambrientos y avaros del poder. Si nos detenemos a mirar esa cena de pirañas, veremos que el agua está revuelta y salpicada, donde al final todos resultarán muertos políticamente.

Son nueve años de unos hechos irracionales y sangrientos que no debemos olvidar, que hay que restregárselos en su cara y recordarles siempre que son asesinos de personas, asesinos de la democracia, asesinos del Estado y sus instituciones. No sólo jorobaron este país durante sus cuarenta años de saqueo, de entrega, de pobreza y miseria, sino que ahora pretenden llegar al poder nuevamente para quebrarle la espina dorsal de la fe al pueblo venezolano.

Sería muy lamentable y con consecuencias graves para el futuro de este país que adecos, copeyanos y demás sectores reaccionarios del país se adueñen nuevamente del poder. Sería algo así como dejar ciega la visión revolucionaria y transformadora que debe tener toda sociedad. No los dejes volver porque te aniquilarían.

por Eduardo paramacuto


11 de abril, fecha de luto debido a la masacre ocurrida en esta fecha en el año 2002, es increíble como todavía 9 años después muchas personas ignoran completamente lo ocurrido en esta fecha, algunos de los llamados disociados, plantean que no hubo golpe de estado, sino vacio de poder, otros que no hubo golpe, dado a la decisión del T.S.J.
una considerable cantidad de personas que todavía siguen a la oposición venezolana, prefieren no hablar respecto al tema, pero al caer en discusión dejan salir el odio que desde aquellos tiempos les fue inculcado y regurgitan comentarios como: “los asesinos o pistoleros de puente llaguno”.  muchos venezolanos que vivieron estos hechos, abrieron los ojos, tomaron conciencia de que fueron engañados, utilizados y masacrados por los que actualmente siguen siendo lideres de la oposición venezolana, y empezaron a escuchar al comandante, y notaron el odio en el discurso de la oposición, la falta de moral y pasaron algunos incluso a seguir abiertamente el proceso socialista que para aquel entonces no tenia grandes obras que presentar solo grandes propuestas para el bienestar  y  desarrollo de la sociedad. pero considero es necesario que el pueblo todo conozca realidades inmensas que para aquel tiempo y aun en estos días siguen siendo  escondidas por los medios de comunicación privados y dirigentes de oposición, realidades como la participación directa de gobiernos extranjeros en los hechos ocurridos, en especial la participación del gobierno de los estados unidos, la declaración del reportero de cnn  otto  neustald y la cruda realidad que muestra, la verdad sobre lo ocurrido en puente llaguno, la “caceria de brujas” que se llevo a cabo con todo partidario publico al proceso revolucionario, el ataque a la embajada de cuba. Entre otros. Hechos  que sobre los cuales se dispone de una amplia cantidad de pruebas audiovisuales y escritas como son: “puente llaguno: las clave de una masacre”,”el código chavez” “el allanamiento a una embajada”, “la revolución no será transmitida”, entre muchas otras.  piezas de importantísimo valor sobre la historia contemporánea, que sin duda alguna deben ser conocidas por todos los Venezolanos, el cerco informativo que para aquel entonces se llevaba a cabo, y que en la actualidad se mantiene hace mas que razonable y innegable la petición, de que estos documentales sean reproducidos en cadena nacional de radio y televisión.
No es suficiente con que V.T.V. pase los documentales en estas fechas al igual que su programación, dado a que de igual manera en medios de comunicación privados como globoterror digo globovision mantienen silencio absoluto sobre la realidad de lo sucedido.

bueno por ultimo solo me queda decir CONCIENCIA!, JUSTICIA!, y que VIVA CHAVEZ!!!!! PATRIA SOCIALISTA O MUERTE…. VENCEREMOS!!!!!

por @y0n11

si vienen con otro 11 LES DAREMOS OTRO 13!!!

miércoles, 1 de diciembre de 2010

VENEZUELA EN LA FORMULA 1

Despues de años de espera, el gran piloto Venezolano pastor maldonado, logra 1 puesto el el mayopr escalfon del deporte a motor, la formula uno, es el segundo venezolano en participar en este nivel, Johnny Cecotto, primer Venezolano en lograrlo. Particularmente nunca fui seguidor de esta categoria, solo en los tiempos de michael schumacher, ahora seguramente volvera toda  Venezuela a seguir de cerca la actuacion de pastor desde aqui su tierra natal todo el apoyo, estamos seguros que como siempre lo ha hecho dejara bien en alto el tricolor nacional. exitos camarada!!!!

 por y0n1

Venezolano Maldonado emocionado con su ascenso a la Fórmula 1

















El venezolano Pastor Maldonado, nuevo piloto de la escudería Williams para la temporada 2011 de la Fórmula 1, expresó su emoción por haber logrado el ascenso y recalcó que el objetivo “no sólo es llegar" sino "hacerlo bien y ganar la meta”.

“Feliz, feliz de haber logrado este objetivo y haberlo hecho con el apoyo de mi país, de toda Venezuela (…) Gracias por el apoyo a lo largo de mi carrera, me siento orgulloso, contento, sin palabras. La constancia y el trabajo que hemos depositado día a día se ve hoy”, expresó Maldonado en entrevista exclusiva para teleSUR.

Resaltó que “no sólo es llegar, es hacerlo bien porque ganar es la meta (…) Estoy seguro que a partir de las pruebas de la pre temporada el 1 de febrero (2011) a partir de esas pruebas ya voy a estar adaptándome en esta nueva categoría, de este nuevo equipo, pero eso no va hacer problema”.

“Tengo muchas ganas de entrar, voy con mucha hambre de victoria de ganar y trabajaremos día tras día y año tras año para lograrlo”, expresó.

Con respecto a las expectativas de formar parte de una de las escuderías con mayor historial y trayectoria dentro de la Fórmula 1, Maldonado dijo que “es un honor formar parte de  Williams. Eso me motiva, me lleva a seguir luchando y dar todo lo mejor de mí”.

Asimismo, manifestó su emoción de compartir con el brasileño Rubens Barrichello en la escudería y dijo que “es un honor porque es una leyenda de la Fórmula 1, el más experimentado de toda la parrilla”.

“La experiencia de Rubens va a ser muy crucial para aprender de él y mejorar y seguir creciendo día tras día”, agregó.

El piloto venezolano  conquistó este miércoles el galardón FIA American Awards 2010 como Piloto Venezolano de Mayor Trascendencia Internacional y como reconocimiento a sus logros deportivos , entre los que destaca la obtención del título de la GP2, Categoría antesala a la Fórmula 1.

“El premio de la FIA ayuda mucho a los atletas a seguir trabajando y mejorando porque siempre se puede mejorar (…) Estos premios motivan a las personas, a los atletas por el sueño, el objetivo. Lo tomé muy gratamente”, subrayó.

Pastor Maldonado, quien reiteró su agradecimiento a Venezuela, hizo un llamado a la juventud “para seguir creciendo y seguir triunfando, esto es un ejemplo de seguir soñando por una meta”.

El piloto venezolano fue llamado a la Fórmula 1 luego de acumular casi dos mil kilómetros durante cuatro días en las recientes pruebas que la máxima categoría convocara en el Circuito Yas Marina de Abu Dhabi.

Maldonado debutará el próximo año con la escudería Williams . Con este logro el piloto se convierte en el segundo venezolano en casi tres décadas en formar parte de la F1, luego de que Johnny Cecotto hiciera lo propio entre los años 1983 y 1984.

por: www.telesurtv.net